Hace años tomé esta historia para adaptarla al castellano y quedamos muy contentos en el foro www.acuaristas.cl, pero la historia ya no está en el foro y la vuelvo a anotar aquí:
La Historia de Hanako cuenta como un hombre de nuestros días se interesó
por un pez. El había nacido en un poblado al pie del monte Ontake. Quizo saber más sobre el pez llamado Hanako heredado por sus ancestros.
Se decía que este pez tenía más de cien años, sobre todo sabiendo
que había sido herencia.... llamaba la atención su longevidad. El
hombre relata su historia en la radio:
Entrevista
al "Dr.Komei Koshihara, Presidente del colegio de niñas de Nagoya,
radio transmision a la Nacion Japonesa en la estación de radio NHK,
9:15 p.m., 25 de Mayo de 1966"
Koi suena igual que amor
Me pidieron el otro día que hablara de algo en que realmente estaba
interesado, y respondí "entonces debo hablar de Koi" La persona no me
entendió bien, porque Koi también significa también otra cosa: "no, no,
no, deseo que me hable de un tema de interés en serio. ¿Esta usted interesado en el Amor? ¿No es algo banal?"
Estas palabras me hicieron indignarme, pero comprendí que el problema era de sinónimos. -"No me refiero a Amor, sino a una Carpa, un pez amable que nada en estanque".
-"Oh, entiendo, hablemos de esto entonces!".
Así fue como estuve narrando la historia de la carpa roja que cuidamos en nuestra casa de
Gifu, mi lugar natal. Nos gustaba llamar a esta carpa "Hanako".
Hoy en día, es posible ver carpas doradas un poco por cualquier
lado, pero esta carpa tenía muchos años. Se darán cuenta cuán preciosa
puede ser la existencia de un pez con este relato.
Según el señor Masayuki Amano, que es gran conocedor de esta materia, y
trabaja hace años en la piscicultura experimental de reproducción de
carpas en a prefectura de Niigata, la carpa es uno de los peces de más
larga vida. Dice haber visto especímenes de más de 100 años. Tener una
más vieja sería un tesoro inestimable desde el punto de vista
científico.
Ella, la bella
Me pregunto si la carpa Hanako tiene provecho de su longevidad.
Ella nació el primer año de la época de Horeki, en medio de la era
de Tokugawa, si nos referimos al calendario Japonés. Piense cuantas épocas ha atravesado este pez: Los Shogunatos (piense en la pelicula de Shogun) y más
tarde el advenimiento de la era Meiji y Taisho, hasta nuestra época Showa.
Esta carpa Hanako, está en perfecto estado de salud y nada majestuosamente
en un pequeño estanque alpie del monte Ontake. Pesa siete kilogramos y
medio (7,5kg) y mide setenta centímetros (70cm) de largo.
Ella y yo somos buenos amigos. Cuando la llamo "¡Hanako! ¡Hanako!"
desde el borde del estanque, ella se reúne a mi sin dudarlo. Si yo le
doy golpecitos amables en la cabeza, parece estar contenta. A veces, me
transporto en un sentimiento de amistad y la pesco fuera del agua para
abrazarla. Un día, una persona pensó que sabía algún truco con la
carpa... pero no... aunque sea una carpa, yo creo que debe sentirse
querida, y uno creería que hay un diálogo sentimental entre ella y yo.
Debo decir, que en este momento, el placer más grande que tengo, es
venir a visitar a Hanako, cuando vengo a mi pueblo natal, tres veces al
mes.
A veces me preguntan cuantos años tiene el pez, y la verdad solo
tengo una estimación. Y ahora deseo saber cómo calcular la edad de la
carpa. La razón de querer saber es la siguiente:
Mi abuela materna, relataba que cuando se casó a esta familia, su
suegra le decía que esta carpa les había sido legada en el pasado y que
había que cuidarla mucho. Bueno, ahora mi abuela ya no esta con
nosotros, falleció hace 8 años a la edad de 93 años. Cuando me enteré
de este relato, me dio mucha curiosidad saber desde cuanto tiempo vivía
esta carpa.
Un poco de ciencia
Me enteré que la edad de los peces, se mide como la edad en los
árboles. En estos, uno puede contar los círculos de su tronco cortado,
o en una muestra de él para no cortarlo. Pues bien, en un pez, es
posible contar las líneas en las escamas. Es posible hacerlo
contratando a un especialistas, ya que se necesita tener conocimiento y
un microscopio.
Tuve que sacar un par de escamas a la carpa y esto me dio mucha
tristeza. La atrapé con una red, y le repetí varias veces "Discúlpame"
mientras sacaba dos o tres escamas de su cuerpo.
Las escamas fueron examinadas por el profesor Masayoshi Hiro del
Laboratorio de Ciencias Domesticas del Colegio de Niñas de Nagoya. Pasó
dos meses antes de obtener un resultado satisfactorio. Usando un
microscopio electrónico, él fotografió cada parte de las escamas. Esto
fue difícil. Cuando estuvo cierto que la edad era de 215 años, nos
miramos con mucho asombro.
Escama de Hanako
En seguida el profesor examinó también las otras cinco carpas del
estanque. Tres blancas y dos negras. Este examen le tomó un año
completo (piense dos meses por pez). El resultado demostró que las dos
primeras tenían 168, 153 y 149 años, y las otras tenían 139 años. Estos
resultados nos convencieron que no solamente estas carpas eran longevas
y rarísimas, sino además que eran preciosas desde el punto de vista
científico.
Examinamos enseguida el entorno donde vivían estos peces y las
condiciones en las que fueron criadas. El estanque está situado no
lejos de las montañas de la provincia de Mino. La localidad se llama
Oppara,y está cerca del pueblo de Higashi-Shirakawa, en el condado de
Kamo. Esta más o menos a igual distancia de dos fuentes de agua
caliente de Gero en la linea de Takayama y de la ciudad de Nakatrugawa.
No lejos de ahí podemos encontrar las fuentes de agua caliente
llamadas Oppara-onsen. Desde lo alto del cerro Ontake, si usted mira al
sur, y al océano Pacífico, usted verá la localidad al pie de la montaña.
El río Shirakawa atravieza la localidad para enseguida, juntarse al
río Hida , que se reúne a su vez al río Kiso. Una corriente de agua
límpida, atraviesa el estanque durante todo el año. Es esta agua que es
la fuente de la longevidad de Hanako. Además la montaña vuelve las
condiciones aún más favorables. El estanque no es demasiado grande,
solo tiene 5 metros cuadrados (se me ocurre que la traducción del
japonés al inglés está mal, yo diría según como se entiende en este relato que el estanque debe ser más
grande, debe ser de 50 pies por lado al menos, lo que equivale a 15 metros por lado). Mi familia, los Koshihara, ha estado a la cabeza del pueblo de
generación en generación, desde el inicio de la era Tokugawa, hasta la
abolición de los clanes, y el establecimiento de las prefecturas de la
era Meiji.
Antiguos sabios, confirman que ni la casa, ni el estanque, se han movido desde esa época antigua.
Para su información, la edad de estas carpas fue calculada en 1968, y viven en mi casa de infancia en Gifu:
Hanako (scarlet) - 217 años, nacida el la época de Horeki (1751).
Aoi (blanca con manchas rojas) - 170 años nacida el décimo año de la época de Kansei (1798).
Chikara (negra)- 155 años, nacida el décimo año de la época Bunka (1813).
Satoru (blanca con puntos negros)- 151 años, nacida el año catorce de la época Bunka (1817).
Santa (negra)- 141, nacida el año diez de la época Bunsei (1827).
Yuki (blanca)- 141, nacida el año diez de la época Bunsei (1827).
Hanako es la carpa más célebre del Japón y es bien conocida por
todos los especialistas tanto Japoneses como extranjeros. Lástima que
ella murió el 17 de Julio de 1977 (Epoca de Showa , año 52) a la edad
de 226 años.
Poema
Quiero compartir con ustedes un poema que hice para Hanako:
Hanako
(adaptación de "Maya")
-
Ahi vive en nuestro estanque Hanako,
nuestra carpa que vive tranquila
tiene más años que docientos
Aún tiene colores que brillan.
-
Esta carpa fue puesta al nado
En Horeki, hace tanto tiempo,
Fue el tatarabuelo nuestro
Tras la lluvia, un día brillando.
-
Un killi cruzó su nado,
Mientras ella venía
Porque yo la había llamado.
Me ilusiona,
-
Hanako, querida,
Al mordisquear mi mano,
Cariñosa pruebas
Mis dedos vacíos.
-
La carpa con la edad, conociendo
La historia de nuestros ancestros,
Fue a descansar en las profundidades
De las límpidas aguas para siempre.
-
Creo que el tema de la longevidad de las carpas, puede interesar a
médicos y científicos. ¿Quién no quisiera vivir muchos años más en este
estado de salud tan bueno? ¿Qué tendrán las células y cromosomas de las
carpas para vivir tanto tiempo? ¿Es posible estudiar estas cosas? Yo no
soy médico para aclarar estos asuntos. Pero creo que resulta mucho
mejor ocupar dinero en estos asuntos que en viajes espaciales o en
bombas nucleares , cosas que son grandemente imposibles para el común
de la gente o muy dañinas. Alargar la vida saludable, podría ser mucho
más beneficioso para la humanidad.
Mi interés en la actualidad
Ya que no soy médico, les contaré que me interesa sin duda mucho más la crianza de las carpas.
Mi tarea de cada día está en Nagoya. Tengo una casa que tiene un
suelo donde el agua viene por debajo, es parte del estanque del jardín.
Un cuarto de la pieza está sobre el estanque y he hecho colocar un
vidrio grueso, para poder andar ahí. Sobre el vidrio, realizo mis
comidas, y leo mis libros. Al caer la noche,vienen a husmear las carpas
de colores, doradas, rojas, plateadas y blancas, que brillan con los
focos de mi hogar. Ahora tengo más de cien carpas en mi estanque, pero
mi gasto en agua no sube de 800 yen. Esto es porque reutilizo el agua,
en un sistema de mi invención. Tiene un sistema automático que remueve
automáticamente lo que está sucio y filtra lo que se acumula en el
fondo del estanque.
Mi invento es hacer que el piso del estanque sea inclinado, ahí
coloco una cañería perpendicular, en la parte más baja de la pendiente.
Ahí es donde se acumula lo sucio. Entonces remuevo la suciedad por la
fuerza hidráulica, sin gastar energía. Lo importante es que la
superficie del agua esté más arriba de la parte alta del otro extremo
de la cañería, fuera del estanque. Entonces, no necesitamos estar
preocupados de enfermedades de carpas, ni de parásitos en todo el año.
Usando este estanque, hago crecer carpas de más de 30 centímetros en
varios años.
Nuestra vida urbana, ha contaminado tanto nuestras vidas, nuestra
atmósfera, nuestros suelos. ¿Qué dice usted de hacer de nuestra vida
algo más agradable, construyendo un estanque para peces ornamentales?
Puede ser hecho solamente empleando nuestro tiempo libre y algo de
esfuerzo. Yo llamo a estos peces joyas vivientes, Y estoy seguro que
este nombre se lo merecen. Gracias al cariño de su cuidador, las
carpas, machos y hembras, pueden crecer bastante día tras día. Y si
coloca su mano en el agua, vendrán a probar de sus dedos. Es de desear
que todos tengamos tiempo libre y poseer un estanque para cuidar estas
mascotas como estas Joyas vivientes en el patio de atrás. Gracias por
su atención.
Así terminaba la transmisión radial.
Referencias
"Live Jewels" (joyas vivientes),"General Survey of Fancy Carp" (Censo general de las carpas ornamentales), Masayaki Amano, Kajima Shoten Publishing company, pg. 199-205, traducción de David D'Hose para lejapon.org.
Texto adaptado de "http://www.pondkoi.com/forum/index.php?topic=70.0"
Koi-ontwikkeling,
Pond koi,
Echigo-Hanako en página de Japon.
Adaptación y traducción propia
2009