En el primer laboratorio de I° Medio hemos hecho un trabajo práctico en que hemos seguido las instrucciones del libro de biología (Chile 2014):
Dice así.
"Propósi to de la lección
To do lo que has apre ndido sob re la célula h a sido producto de años de estu dio de muchos científicos y científicas, que la han observado
con deten ción y asom bro. Enesta lección apre nderás sobre la progre-
sión de sus estudios, el cont exto en el que se desarrollaron y su valor para el avance de la med icinaen la actualidad.
Debes re cordar: características ge nerales de las células y niveles de organización de los seres vivos.
Traba ja con lo que sabes
¿De qué está compuesto el tejido deepidermis decebolla?
Materi ales:
– media cebolla
– pinza
– aguja
– port aobjeto
– cubreobjeto
– agua destilada
– azul metileno
– pape l absorbente
– tijera
– gotario
"
En vez de cebolla normal, y azul de metileno, hemos usado una cebolla ya teñida, la cebolla morada. Sus vacuolas se ven rosadas. :D
"Utilicen el Anex o: Uso de microscopio de la página 236 del texto
para complementar el trabajo."
"Procedimiento:
1. Separen dos capas gruesas de la cebolla (catáfilo) y desprendan cuidadosamente la membrana adherida entre ellas.
2. Coloquen la membrana sobre un portaobjeto s y extiéndanla.
3. Agreguen una gota de a gua y una gota de azul de metileno sobre la muestra; déjenlo actuar durante cinco minutos.
4. Laven la membr ana con abundante agua hasta que deje de soltar colorante.
5. Observ en al microscopio; recuerden que deben comen zar por el menor aumento. 6. Dibuje n lo que observan (ano ten cada vez el aumento utilizado). Luego, respondan las preguntas.
a. ¿Cómo podrían fundamentar que lo que observan es un tejido?
b. ¿Qué estructuras celulares identifican? R otúlenlas en sus dibujos.
c. Dibujen los niveles de or ganización de la cebolla, desde la célula que acaban de observar hasta el órgano (cebolla).
"
Esto fue lo que vieron las chicas, al realizar ellas mismas con sus manos, los trozos de catáfilo de cebolla morada. En algunos casos identificaron núcleos, y les hice marcar "membrana plasmática, citoplasma y núcleo" para que tengan al menos esa idea principal, aunque sé que en realidad lo rosado es la gran vacuola vegetal.
Debo decir que no dibujaron la letra c. He notado que olvidan hacer cosas, o no leen las instrucciones. Mientras no podían usar el microscopio, debían leer y completar actividades de otras páginas del libro. Siendo esta la página 14 y realizaron la 15, 16 y 17.
El texto es de S a n t i l l a n a . S a n t i a g o d e C h i le. 2 0 1 4.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario